Aprender a mirar con perspectiva 

09.08.2022

Una de las claves de la felicidad. 

Es aconsejable aprender a poner distancia para reencontrarnos, para ver la vida con perspectiva y aprender a relativizar dejando de dar importancia a lo que no la tiene y que muchas veces es una perdida de tiempo y energía.

Vicktor Frankl, padre de la logoterapia, ciencia que considera la voluntad de sentido como la motivación primaria del ser humano, y superviviente del campo de concentración nazi de Auschwitz, nos explica esto mismo en su libro "El hombre en busca de sentido"

Dice el autor que de vez en cuando, es necesario dar forma a una especie de desapego de lo que nos rodea para recobrar nuestro sentido de libertad, nuestro potencial y a su vez, recordar cuáles son nuestros propósitos.

La mayor parte del tiempo somos prisioneros de nuestros propios pensamientos. Nuestros pensamientos se convierten en las gafas con las que vemos nuestra realidad. Algunas veces construimos cárceles en las que nosotros/as somos los carceleros/as, la llave que abre el cerrojo está en nuestras manos.

Veras que la perspectiva calma el dialogo interno obsesivo, proporciona claridad mental y deja espacio para buscar soluciones creativas.

Te propongo que cada vez que tengas ante ti una situación difícil que te genere quebraderos de cabeza primero te hagas estas preguntas: ¿Qué importancia va a tener esto mañana? ¿Y la semana que viene? ¿Y dentro de un mes? ¿Y en un año? Incluso ¿Que importancia va a tener esto dentro de 5 años?